lunes, 24 de junio de 2013

pizarras digitales

pizarra digital 




es un equipo tecnológico  que se encuentra  integrado un ordenador conectado a un proyector que permite mostrar contenidos digitales sobre una superficie lisa y rígida en ocasiones , sensible al tacto.

permite : controlar el ordenador , es decir , permite realizar todo tipo de trabajo utilizando la superficie lisa y rígida en ves de la computadora .

tipos de pizarras 

  • pizarras digitales por ultra sonidos- infrarrojos  con lápiz : son las mas económicas del mercado.Utiliza un lápiz óptico que funciona con pilas y permite enviar simultáneamente señales ultrasónicas e infrarrojas .

  • pizarras digitales electromagnéticas con lápiz : son aquellas que utilizan una malla de cables de cobre dentro de la pizarra  permite cubrir toda la superficie  para captar señal de un lápiz espacial .


  • pizarras digitales táctiles con malla : son aquellas que interactúan de forma táctil con los dedos ; ejemplo: TEAMBOARD , TRACEBOARD , SMARTHBOARD 

  • pizarras digitales : 
  1. son interactivas 
  2. sensibles al tacto
  3. utilizan tecnología infrarrojo 
  4. son magnéticas 
  5. su precio es asequible al público 
ejemplo : hitochi , startboard FX , duo y touchIT 

Pizarra digital en el aula de clases :  se ha convertido en una herramienta muy útil dentro del salón de clases .Permite convertir una clase  monótona en interactiva . Los alumnos se dedicarán a escuchar  a su maestro .




Tareas  que puede realizar las pizarras digitales 

leer y  escuchar textos :  creacion de leturas , cuentos , leyendas , grabados por el profesor o el alumno , o desde una página de internet .

lectura de un libro : se realiza desde una pagina de internet utilizando la pizarra  digital .

escritura de un texto : analiza el tema de la clase 

cineforum : proyección de vídeos , presentación del material relacionado con la película proyectada .

videoconferencias : prepara proyectos donde se puede  utiliza los videoconferencias en debates permite   que la clase sea dinamica un 100% .

domingo, 16 de junio de 2013

redes semánticas informática 

La red Semántica es una red extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante. 




Aplicaciones : 
La Web ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos, hacemos negocios y realizamos nuestro trabajo. La comunicación prácticamente con todo el mundo en cualquier momento y a bajo coste es posible hoy en día. Podemos realizar transacciones económicas a través de Internet. Tenemos acceso a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema de interoperabilidad.
La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.



¿Cómo funciona?


Supongamos que la Web tiene la capacidad de construir una base de conocimiento sobre las preferencias de los usuarios y que, a través de una combinación entre su capacidad de conocimiento y la información disponible en Internet, sea capaz de atender de forma exacta las demandas de información por parte de los usuarios en relación, por ejemplo, a reserva de hoteles , vuelos, médicos, libros, etc.

objetivo de las redes semanticas 

el objetivo de las redes semanticas es desarrollar una infraestructura para generar datos que
 las computadoras puedan entender , de tal forma que pueden ser compartidos y procesados 
no solo por personas si no tambien por herramientas automatizadas .

el objetivo ultimo de las redes semánticas  es que se pueda inferir información  con los datos
 existentes , aplicando ciertas reglas  para armas diversas combinaciones de informacion para 
el analisis de datos 

redes semanticas

Redes semanticas

 

Definicion

La red Semántica es una red extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.

Aplicaciones

La Web ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos, hacemos negocios y realizamos nuestro trabajo. La comunicación prácticamente con todo el mundo en cualquier momento y a bajo coste es posible hoy en día. Podemos realizar transacciones económicas a través de Internet. Tenemos acceso a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema de interoperabilidad.
La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.

¿Cómo funciona?

Supongamos que la Web tiene la capacidad de construir una base de conocimiento sobre las preferencias de los usuarios y que, a través de una combinación entre su capacidad de conocimiento y la información disponible en Internet, sea capaz de atender de forma exacta las demandas de información por parte de los usuarios en relación, por ejemplo, a reserva de hoteles, vuelos, médicos, libros, etc.
OBJETIVOS : 
* Desarrollar una infraestructura  para generar datos que las computadoras puedan entender , de tal forma que puedan ser cmpartidas y procesadas no solo por personas si no tambien por herramientas automatizadas .
* Hace que la información sea comprensible  y procesable para las maquinas.
*Permite un mejor manejo y comprensión por parte del hombre.

Hiatoria :

Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro y  Woddmansee (1971). Quillian se cuestiona la idea de que nuestra capacidad para entender el lenguaje pueda caracterizarse mediante un conjunto de reglas básicas: Fue el primero en sugerir que la memoria humana puede modelarse mediante una red y en proponer un modelo de recuperación de la información memorizada.
Componentes :


  • . Los Nodos de un Red Semántica :
  • Están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos. ARCOS: representan relaciones conceptuales


Ejemplos de redes semanticas :

Una persona tiene dos brazos y dos piernas.
• Las personas pueden ser hombres y mujeres.
• Un jugador de baloncesto es un hombre.
• Michael Jordan es un jugador de baloncesto y juega de escolta.
• Shaquille O’Neil es un jugador de baloncesto y juega de pivot.
• La media de puntos de un escolta es 20.
• La media de puntos de Michael Jordan es 20.
• La media de puntos de un pivot es 20.
• El peso de un jugador de baloncesto es 120 kilos
• Michael Jordan pertenece al equipo de los Bulls.
• Shaquille O’Neil pertenece al equipo de los Lakers.

Las redes semánticas proporcionan:

*Una ayuda gráfica para  visualizar una base de conocimiento .
*algoritmos eficiente para  inferir propiedades  de un objeto a base de su pertenencia a una categoría .

herencia en redes semanticas :


‹ La Herencia es el mecanismo de 
razonamiento utilizado en redes 
semánticas. Herencia: un concepto (nodo) hereda las 
propiedades de los conceptos "más altos en 
la jerarquía" a través de las relaciones 
subclase-de e instancia-de.
‹ Ejemplo:
*“Un vaso sanguíneo es parte del sistema 
cardiovascular”
*“Las arterias son vasos sanguíneos”
*"Las arterias contienen sangre rica en 
oxigeno"
*"Las arterias tienen pared muscular"
*"La arteria pulmonar izquierda es una 
arteria grande"corazón. 

redes semánticas extendidas :

*Las Redes Semánticas Extendidas (A. Deliyanni y R. A. Kowalski): formalismo 
de representación alternativo a la forma clausal de la lógica con la restricción de 
solo poder utilizar símbolos de predicado binarios.
‹*Debido a la equivalencia sintáctica entre redes semánticas extendidas y la 
forma clausal de la lógica, las reglas de inferencia definidas para la forma clausal
de la lógica pueden ser aplicadas para manipular arcos y nodos de una red 
semántica extendida.
‹ * Un predicado binario puede ser traducido en una red en la que:
  •  los nodos representan términos
  •  el arco representa la relación (predicado)


‹ *La restricción a símbolos de predicado binarios no es crítica, ya que cualquier átomo que contenga un símbolo de predicado n-ario puede ser reemplazado por una conjunción de átomos que contengan solo símbolos de predicado binarios.
Si n > 2 se requieren n +1 nuevos predicados.
Si n = 1, solo se requiere un nuevo predicado.

elementos de  las redes semanticas :
* las instancias se presentan por contantes 
* las clases se presentan por constantes 
*la constante inicio representa la clase inicial de la jerarquia 




  

lunes, 29 de abril de 2013

COLEGIO FISCAL INTERCULTURAL " CHAMBO"


MISIÓN:

El Colegio Nacional Chambo es una Institución mixta Asumimos como rol fundamental la formación de jóvenes y señoritas, responsables, participativos e interesados en desarrollarse plenamente el aspecto: humano, tecnológico y deportivo para así construir una sociedad justa y humanízate.
El Colegio Nacional Chambo  asume el desafío y compromiso de integrar a alumnos y alumnas, a pesar de las dificultades que enfrenten, siendo capaces de desarrollar todo su potencial y obtener aprendizajes de calidad desde su realidad

VISIÓN:
Convertir el “Colegio Nacional Chambo” en un espacio donde todos se desarrollen compartiendo, creando, practicando principios valores, éticos y morales que son en definitiva, aquellas virtudes trascendentes a las que todo ser humano, las organizaciones y la sociedad toda aspiran.
 Convencidos que la educación es la única herramienta que permite a las personas proyectarse y aspirar a un futuro de bienestar, nuestra entidad educativa promueve el acceso a la educación.


ANTECEDENTES :


Las instituciones al igual que las personas  van escribiendo su historia que habla de sus logros o fracasos, es alentador hacer una síntesis de cuarenta y cinco años de una institución que se agiganta orgullosa con la satisfacción del deber cumplido, a tal punto de haberse convertido en el centro de formación  más importante del interior del cantón
·         Mediante Decreto Legislativo, del 9 de Mayo de 1967 se crea el Colegio Nacional “Chambo”.
·         Desde 1968 a 1991, el Plantel mantuvo las siguientes Opciones Practicas: Electricidad, Agropecuaria, Manualidades Femeninas, Artesanías Artísticas, Comercio.
·         El 30 de Septiembre de 1981, mediante Acuerdo No. 17-81, el Ministerio de Educación y Cultura resuelve crear el primer curso de Ciclo Diversificado en "Administración Agropecuaria", a partir del año lectivo: 1981-1982.
·         El 22 de Octubre de 1981, Mediante Acuerdo No. 2136, el Ministerio de Educación y Cultura deroga la resolución Ministerial No. 1881 de 30 de Septiembre de 1981, y crea el Ciclo Diversificado de Bachillerato en Humanidades, con las tres especializaciones: Físico - Matemáticas; Químico - Biológicas y Ciencias Sociales.
·         Mediante Acuerdo Ministerial No. 2097 de fecha 2 de Mayo de 1990, se autoriza el funcionamiento de la Sección Nocturna en el Colegio Nacional "Chambo", a partir del año escolar 1990-1991, con el primer Curso.
·         Con Acuerdo Ministerial No. 81 de fecha 12 de agosto de 1991, el Ministerio de Educación y Cultura, autoriza el funcionamiento del Segundo Curso de Ciclo Básico en la Sección Nocturna en el Colegio Nacional "Chambo", del Cantón de igual nombre, Provincia de Chimborazo, a partir del año lectivo: 1991 - 1992.
·         Desde el año lectivo: 1992-1993, no funciona la Sección Nocturna en el Colegio Nacional "Chambo", autorizado por el H. Consejo Directivo.
·         El Ministerio de Educación y Cultura, mediante Resolución No. 3225, autoriza el funcionamiento del Ciclo Diversificado, Bachillerato en Ciencias, con la modalidad de Físico - Matemáticas - Químico - Biológicas a partir del año lectivo: 1994-1995.
·         Con Resolución No.007-EERCB-DECH,  autoriza al Colegio Nacional "Chambo", la Dirección Provincial de Educación, la creación y funcionamiento de la Auxiliatura de Informática en el Bachillerato en Ciencias especialización Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas, a partir del 2002-2003.  Iniciará con el Primer Año de Bachillerato y en forma progresiva, los siguientes años lectivos se implementara en el Segundo y Tercero de Bachillerato.
·         La Dirección Provincial de Educación de Chimborazo, con Resolución No. 038-EERCB-DECH de 14 de Agosto del 2003, autoriza al Colegio Nacional "Chambo", la creación del Bachillerato General en Ciencias, especialización: Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas, y Sociales.
·         Mediante Resolución 125-JDCDECH del 15 de marzo del 2010 se aprueba el cambio de Actividades Prácticas de Manualidades, Artesanía Artística y Computación a Mecánica General y Computación.
·         Mediante Resolución No.241-CZE3-2012 Coordinación Zonal educación No.3 se aprueba el Bachillerato Técnico Industrial figura profesional Mecanizado y Construcciones Metálicas  con fecha 13 de Agosto  del 2012

INFRAESTRUCTURA:

El Colegio Fiscal Intercultural  " Chambo " cuenta con tres modulares los cuales son :

PRIMER MODULAR :

En el primer modular es donde se encuentra ubicado el laboratorio de infromatica , ya que el mismo es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el USO de las computadoras, por lo cual consideramos importante que a esta parte, tan importante dentro del desarrollo del proceso educativo de los alumnos, debemos prestarle la atención que sea necesaria, debido a lo anterior contamos con nuestros laboratorios de Cómputo. Los laboratorios tienen el objetivo de dar a los estudiantes las herramientas para que estén preparados para esta sociedad de la información y el conocimiento, los laboratorios tienen el objetivo de proporcionar a los estudiantes un área de estudio, practica, desarrollo de destrezas y habilidades que les permitan utilizar la tecnología como una herramienta más para desempeñar cualquier tarea, trabajo o proyecto dentro de su vida estudiantil preparándolos así para su etapa como profesionales. También con esto se busca poner a disposición de los catedráticos e instructores, una plataforma tecnológica que les permita desarrollar sus cursos y clases de manera práctica e interactiva. En el lado izquierdo se encuentra el aula de 8vo "C" y en la parte inferior del modular se encuentra 3ero de bachillerato y el laboratorio de Quimica. 

SEGUNDO MODULAR :

En el segundo modular se encuentran los cursos : Noneno "A" , "B" y "C" 


TERCER MODULAR : 
Aqui estan ubicados  los segundos de  bachillerato "A"  y "B"  ,  décimos  "A", "B" y "C"  y en la parte inferior del modular se encuentra el  aula multiple .
 SERVICIOS BÁSICOS :
BAR : 

En nuestro bar encontramos un surtido de alimentos que ayudan a un mejor rendimiento  en los estudiantes , la   que esta a cargo del lugar es la señora  Martha . 


COLISEO :

El coliseo es un lugar muy amplio en el cual  los estudiantes hacemos ejercicio  fisico .

CANCHAS DEPORTIVAS : 

En nuestro colegio  hay 3 canchas   las cuales nos sirve de recreacion   
 . 

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL :

RECTORA : licenciada Mercedes Aguay 












SECRETARIAS :  la licenciada Olga Bermeo y la licenciada Martha Moreano   












CONSERJES : 
 Personas encargadas de la seguridad del colegio  y  de  la limpieza  los cuales son 
* Anibal   Ribadeneira 
* Santiago Ilbay 

CUERPO DOCENTE 
INSPECCION  :

Como inspectores generales tenemos al licenciado  luis Bejarano y la licenciada Guadalupe Freire 


CONSEJERÍA ESTUDIANTIL : 

Encargada de esta area tenemos  la licenciada Martha Valle .


DOCENTES : 

 para contribuir al aprendizaje de los estudiantes contamos con los siguientes licenciados
* Yolanda Riera
* Vicente Yambay
* Nancy Pilco
* Ruth Rivera
* Maritza Sigcho
* Jose Bayas
* Rosa Zatan
* Jose Samaniego
* Pilar Santillan
* Zoila Usca
* Edith Noboa
* Carmita Veloz
* Editha Galeas
* Elvia Hernandez
* Martha Valle  

 CONSEJO ESTUDIANTIL : 

 los integrantes del consejo estudiantil son los siguientes :
* srta Mery Pilatuña
* sr William Cepeda
* sr Henry Guaraca
* srta Jessica Miranda 

COMITE CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA : 

El comite central de padres de familia esta integrado por :
* Sr Angel Reino
* Sra Mercedes Oviedo
*Sra Alicia Zuñiga
* Sr Edwin Barragan
* Sra Ruth Hernandez
* Sra Melida Nogalez

TOTAL DE ESTUDIANTES : 

El colegio  esta  conformado por 485 estudiantes 
  
MI CURSO : SEGUNDO "A" 


 El curso esta integrado por 19 mujeres y 14 hombres  por lo cual  hace un total de  33  alumos y nuestra tutora  la cuala  sabido llevar de una manera muy correcta y con  mucha responsabilidad es la licenciada Editha  Galeas .

DÉCIMO "C" 

Este curso esta conformado  por 13 hombres y 15 mujeres lo cual hace un total de  28 estudiantes  y su tutora es la licenciada Carmita Veloz . 




domingo, 21 de abril de 2013