Redes semanticas
Definicion
La red Semántica es una red extendida, dotada de mayor significado en
la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus
preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor
definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más
semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la
búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura
común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir
información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el
significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los
problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en
ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y
frustrante.
Aplicaciones
La Web ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos,
hacemos negocios y realizamos nuestro trabajo. La comunicación
prácticamente con todo el mundo en cualquier momento y a bajo coste es
posible hoy en día. Podemos realizar transacciones económicas a través
de Internet. Tenemos acceso a millones de recursos, independientemente
de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han
contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos
factores que han propiciado el éxito de la Web, también han originado
sus principales problemas: sobrecarga de información y heterogeneidad de
fuentes de información con el consiguiente problema de
interoperabilidad.
La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas
permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la
semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido,
razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para
resolver problemas cotidianos automáticamente.
¿Cómo funciona?
Supongamos que la Web tiene la capacidad de construir una base de
conocimiento sobre las preferencias de los usuarios y que, a través de
una combinación entre su capacidad de conocimiento y la información
disponible en Internet, sea capaz de atender de forma exacta las
demandas de información por parte de los usuarios en relación, por
ejemplo, a reserva de hoteles, vuelos, médicos, libros, etc.
OBJETIVOS :
* Desarrollar una infraestructura para generar datos que las computadoras puedan entender , de tal forma que puedan ser cmpartidas y procesadas no solo por personas si no tambien por herramientas automatizadas .
* Hace que la información sea comprensible y procesable para las maquinas.
*Permite un mejor manejo y comprensión por parte del hombre.
Hiatoria :
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro y Woddmansee (1971). Quillian se cuestiona la idea de que nuestra capacidad para entender el lenguaje pueda caracterizarse mediante un conjunto de reglas básicas: Fue el primero en sugerir que la memoria humana puede modelarse mediante una red y en proponer un modelo de recuperación de la información memorizada.
Componentes :
*Permite un mejor manejo y comprensión por parte del hombre.
Hiatoria :
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro y Woddmansee (1971). Quillian se cuestiona la idea de que nuestra capacidad para entender el lenguaje pueda caracterizarse mediante un conjunto de reglas básicas: Fue el primero en sugerir que la memoria humana puede modelarse mediante una red y en proponer un modelo de recuperación de la información memorizada.
Componentes :
- . Los Nodos de un Red Semántica :
- Están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos. ARCOS: representan relaciones conceptuales
Ejemplos de redes semanticas :
• Una persona tiene dos brazos y dos piernas.
• Las personas pueden ser hombres y mujeres.
• Un jugador de baloncesto es un hombre.
• Michael Jordan es un jugador de baloncesto y juega de escolta.
• Shaquille O’Neil es un jugador de baloncesto y juega de pivot.
• La media de puntos de un escolta es 20.
• La media de puntos de Michael Jordan es 20.
• La media de puntos de un pivot es 20.
• El peso de un jugador de baloncesto es 120 kilos
• Michael Jordan pertenece al equipo de los Bulls.
• Shaquille O’Neil pertenece al equipo de los Lakers.
Las redes semánticas proporcionan:
*Una ayuda gráfica para visualizar una base de conocimiento .
*algoritmos eficiente para inferir propiedades de un objeto a base de su pertenencia a una categoría .
herencia en redes semanticas :
La Herencia es el mecanismo de
razonamiento utilizado en redes
semánticas. Herencia: un concepto (nodo) hereda las
propiedades de los conceptos "más altos en
la jerarquía" a través de las relaciones
subclase-de e instancia-de.
Ejemplo:
*“Un vaso sanguíneo es parte del sistema
cardiovascular”
*“Las arterias son vasos sanguíneos”
*"Las arterias contienen sangre rica en
oxigeno"
*"Las arterias tienen pared muscular"
*"La arteria pulmonar izquierda es una
arteria grande"corazón.
redes semánticas extendidas :
*Las Redes Semánticas Extendidas (A. Deliyanni y R. A. Kowalski): formalismo
de representación alternativo a la forma clausal de la lógica con la restricción de
solo poder utilizar símbolos de predicado binarios.
*Debido a la equivalencia sintáctica entre redes semánticas extendidas y la
forma clausal de la lógica, las reglas de inferencia definidas para la forma clausal
de la lógica pueden ser aplicadas para manipular arcos y nodos de una red
semántica extendida.
* Un predicado binario puede ser traducido en una red en la que:
- los nodos representan términos
- el arco representa la relación (predicado)
*La restricción a símbolos de predicado binarios no es crítica, ya que cualquier átomo que contenga un símbolo de predicado n-ario puede ser reemplazado por una conjunción de átomos que contengan solo símbolos de predicado binarios.
Si n > 2 se requieren n +1 nuevos predicados.
Si n = 1, solo se requiere un nuevo predicado.
elementos de las redes semanticas :
* las instancias se presentan por contantes
* las clases se presentan por constantes
*la constante inicio representa la clase inicial de la jerarquia
No hay comentarios:
Publicar un comentario