MISIÓN:
El Colegio Nacional Chambo es una Institución mixta Asumimos
como rol fundamental la formación de jóvenes y señoritas, responsables,
participativos e interesados en desarrollarse plenamente el aspecto: humano,
tecnológico y deportivo para así construir una sociedad justa y humanízate.
El Colegio Nacional Chambo
asume el desafío y compromiso de integrar a alumnos y alumnas, a pesar
de las dificultades que enfrenten, siendo capaces de desarrollar todo su
potencial y obtener aprendizajes de calidad desde su realidad
VISIÓN:
Convertir el “Colegio Nacional Chambo” en un espacio donde
todos se desarrollen compartiendo, creando, practicando principios valores,
éticos y morales que son en definitiva, aquellas virtudes trascendentes a las
que todo ser humano, las organizaciones y la sociedad toda aspiran.
Convencidos que la
educación es la única herramienta que permite a las personas proyectarse y
aspirar a un futuro de bienestar, nuestra entidad educativa promueve el acceso
a la educación.
Las instituciones
al igual que las personas van
escribiendo su historia que habla de sus logros o fracasos, es alentador hacer
una síntesis de cuarenta y cinco años de una institución que se agiganta
orgullosa con la satisfacción del deber cumplido, a tal punto de haberse
convertido en el centro de formación más
importante del interior del cantón
·
Mediante Decreto Legislativo, del 9 de Mayo de
1967 se crea el Colegio Nacional “Chambo”.
·
Desde 1968 a
1991, el Plantel mantuvo las siguientes Opciones Practicas: Electricidad,
Agropecuaria, Manualidades Femeninas, Artesanías Artísticas, Comercio.
·
El 30 de
Septiembre de 1981, mediante Acuerdo No. 17-81, el Ministerio de Educación y
Cultura resuelve crear el primer curso de Ciclo Diversificado en
"Administración Agropecuaria", a partir del año lectivo: 1981-1982.
·
El 22 de
Octubre de 1981, Mediante Acuerdo No. 2136, el Ministerio de Educación y
Cultura deroga la resolución Ministerial No. 1881 de 30 de Septiembre de 1981,
y crea el Ciclo Diversificado de Bachillerato en Humanidades, con las tres
especializaciones: Físico - Matemáticas; Químico - Biológicas y Ciencias
Sociales.
·
Mediante
Acuerdo Ministerial No. 2097 de fecha 2 de Mayo de 1990, se autoriza el
funcionamiento de la Sección Nocturna en el Colegio Nacional
"Chambo", a partir del año escolar 1990-1991, con el primer Curso.
·
Con Acuerdo
Ministerial No. 81 de fecha 12 de agosto de 1991, el Ministerio de Educación y
Cultura, autoriza el funcionamiento del Segundo Curso de Ciclo Básico en la
Sección Nocturna en el Colegio Nacional "Chambo", del Cantón de igual
nombre, Provincia de Chimborazo, a partir del año lectivo: 1991 - 1992.
·
Desde el año
lectivo: 1992-1993, no funciona la Sección Nocturna en el Colegio Nacional
"Chambo", autorizado por el H. Consejo Directivo.
·
El Ministerio
de Educación y Cultura, mediante Resolución No. 3225, autoriza el
funcionamiento del Ciclo Diversificado, Bachillerato en Ciencias, con la
modalidad de Físico - Matemáticas - Químico - Biológicas a partir del año
lectivo: 1994-1995.
·
Con
Resolución No.007-EERCB-DECH, autoriza al Colegio Nacional
"Chambo", la Dirección Provincial de Educación, la creación y
funcionamiento de la Auxiliatura de Informática en el Bachillerato en Ciencias
especialización Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas, a partir del
2002-2003. Iniciará con el Primer Año de Bachillerato y en forma
progresiva, los siguientes años lectivos se implementara en el Segundo y
Tercero de Bachillerato.
·
La Dirección
Provincial de Educación de Chimborazo, con Resolución No. 038-EERCB-DECH de 14
de Agosto del 2003, autoriza al Colegio Nacional "Chambo", la
creación del Bachillerato General en Ciencias, especialización:
Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas, y Sociales.
·
Mediante
Resolución 125-JDCDECH del 15 de marzo del 2010 se aprueba el cambio de
Actividades Prácticas de Manualidades, Artesanía Artística y Computación a
Mecánica General y Computación.
·
Mediante
Resolución No.241-CZE3-2012 Coordinación Zonal educación No.3 se aprueba el
Bachillerato Técnico Industrial figura profesional Mecanizado y Construcciones
Metálicas con fecha 13 de Agosto del 2012
INFRAESTRUCTURA:
El Colegio Fiscal Intercultural " Chambo " cuenta con tres modulares los cuales son :
PRIMER MODULAR :
En el primer modular es donde se encuentra ubicado el laboratorio de infromatica , ya que el mismo es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el USO de las computadoras, por lo cual consideramos importante que a esta parte, tan importante dentro del desarrollo del proceso educativo de los alumnos, debemos prestarle la atención que sea necesaria, debido a lo anterior contamos con nuestros laboratorios de Cómputo. Los laboratorios tienen el objetivo de dar a los estudiantes las herramientas para que estén preparados para esta sociedad de la información y el conocimiento, los laboratorios tienen el objetivo de proporcionar a los estudiantes un área de estudio, practica, desarrollo de destrezas y habilidades que les permitan utilizar la tecnología como una herramienta más para desempeñar cualquier tarea, trabajo o proyecto dentro de su vida estudiantil preparándolos así para su etapa como profesionales. También con esto se busca poner a disposición de los catedráticos e instructores, una plataforma tecnológica que les permita desarrollar sus cursos y clases de manera práctica e interactiva. En el lado izquierdo se encuentra el aula de 8vo "C" y en la parte inferior del modular se encuentra 3ero de bachillerato y el laboratorio de Quimica.
SEGUNDO MODULAR :
En el segundo modular se encuentran los cursos : Noneno "A" , "B" y "C"
TERCER MODULAR :
Aqui estan ubicados los segundos de bachillerato "A" y "B" , décimos "A", "B" y "C" y en la parte inferior del modular se encuentra el aula multiple .
SERVICIOS BÁSICOS :
BAR :
En nuestro bar encontramos un surtido de alimentos que ayudan a un mejor rendimiento en los estudiantes , la que esta a cargo del lugar es la señora Martha .
COLISEO :
El coliseo es un lugar muy amplio en el cual los estudiantes hacemos ejercicio fisico .
CANCHAS DEPORTIVAS :
En nuestro colegio hay 3 canchas las cuales nos sirve de recreacion
.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL :
RECTORA : licenciada Mercedes Aguay
CONSERJES :
Personas encargadas de la seguridad del colegio y de la limpieza los cuales son
* Anibal Ribadeneira
* Santiago Ilbay
CUERPO DOCENTE
INSPECCION :
Como inspectores generales tenemos al licenciado luis Bejarano y la licenciada Guadalupe Freire
CONSEJERÍA ESTUDIANTIL :
Encargada de esta area tenemos la licenciada Martha Valle .
DOCENTES :
para contribuir al aprendizaje de los estudiantes contamos con los siguientes licenciados
* Yolanda Riera
* Vicente Yambay
* Nancy Pilco
* Ruth Rivera
* Maritza Sigcho
* Jose Bayas
* Rosa Zatan
* Jose Samaniego
* Pilar Santillan
* Zoila Usca
* Edith Noboa
* Carmita Veloz
* Editha Galeas
* Elvia Hernandez
* Martha Valle
CONSEJO ESTUDIANTIL :
los integrantes del consejo estudiantil son los siguientes :
* srta Mery Pilatuña
* sr William Cepeda
* sr Henry Guaraca
* srta Jessica Miranda
COMITE CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA :
El comite central de padres de familia esta integrado por :
* Sr Angel Reino
* Sra Mercedes Oviedo
*Sra Alicia Zuñiga
* Sr Edwin Barragan
* Sra Ruth Hernandez
* Sra Melida Nogalez
TOTAL DE ESTUDIANTES :
El colegio esta conformado por 485 estudiantes
MI CURSO : SEGUNDO "A"
El curso esta integrado por 19 mujeres y 14 hombres por lo cual hace un total de 33 alumos y nuestra tutora la cuala sabido llevar de una manera muy correcta y con mucha responsabilidad es la licenciada Editha Galeas .
DÉCIMO "C"
Este curso esta conformado por 13 hombres y 15 mujeres lo cual hace un total de 28 estudiantes y su tutora es la licenciada Carmita Veloz .
No hay comentarios:
Publicar un comentario